P R O Y E C T O G Z O N A S Panel de Control Didáctico (DEMO con explicaciones)
A fin de entender mejor el uso y objetivo de los contenidos de este documento, se recomienda leer antes la descripción general de lo que es una gzona, como
se instala en un servidor y que tareas de mantenimiento son necesarias. Para ello pulse sobre .
AVISO: Este DEMO ha quedado desfasado. Mi última revisión del mismo fué hace dos años. No he tenido ocasión de actualizarlo. El PANEL DE CONTROL REAL que uso actualmente, incluye una serie de mejoras no incluidas aquí. La mas importante de esas mejoras es todo lo relacionado con la creación y gestión automática de polilineas - Angelo -
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO (CREACION DE LA BASE DE DATOS Y OTRAS)
La funcionalidad de alguna de las herramientas de desarrollo que se describen en los apartados que siguen, podría tambien conseguirse mediante el uso de
"phpMyAdmin", sin embargo dado que las mismas, se han creado especificamente para el desarrollo de gzonas, son mas faciles de usar y mas eficientes para la
realización de las tareas de desarrollo. Desde luego, alguna de ellas necesita de mejoras que se harán mas tarde.
La lista de las mismas se muestra continuación. En general son de uso poco frecuente. La primera de ellas es de especial importancia dado que crea la configuración inicial de la Base de Datos.
Gestión de contenidos (SIN USO DE MAPA) - (No disponible en el demo)
A continuación se presentan los formularios para cada uno de
esos casos:
CREAR LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS.
Esta operación se realiza una sola vez (al inicio del proyecto). Como asimismo se indica en el documento de
CREACION DE GZONAS, la mejor forma es crear usando un
formulario sobre el mapa. Para ello basta con pulsar
en:
CREAR DB SOBRE MAPA.
Para cuando no se tenga acceso al mapa, se puede usar el formulario que se presenta a continuación pero... en este caso, el usuario tiene que entrar
las coordenadas, del centro de la zona, de forma manual.
CREAR UNA TABLA ADICIONAL
Caso que mas tarde, una vez definida la estructura, se desee alguna tabla adicional o bien, se desee reconstruir una tabla que se haya borrado, se puede usar el formulario
que se muestra a continuación. Sin embargo, es conveniente recordar que si el numero final de tablas, a usar, es diferente del original (caso tablas PTS), será necesario modificar asimismo los parametros de configuració de la base de datos.
NOTA: Como nombres de tabla, solo son válidos los que figuran en la siguiente lista:
Mapa
Tabla PTIs
Tablas PTSs
ZONA
pti_zona
pts_divideX
RUTAS
pti_parada
pts_rutaX
SENDAS
pti_senda
pts_sendaX
El sufijo X en los nombres de las tablas PTSs representa el digito (1, 2, 3,..etc.) asociado con la Ruta, Senda o trozo de Divisoria. Su numero depende de los
valores puestos en el formulario donde se define la configuración de contenidos de la base de datos.
ELIMINAR UNA TABLA.
Puede suceder que se desee borrar una tabla completamente (por la
razón que sea). En ese caso, a fin de facilitar la tarea del
desarrollador de GZONAs, se puede usar el formulario siguiente (tambien aquí se requieren ajustes en la tabla de configuración si el numero final de tablas, a usar, es diferente del original).
MODIFICAR LA TABLA DE CONFIGURACION DE UNA DB ESPECIFICA.
La Tabla de Configuracion (gzo_conf) es donde se guardan (entre otros) datos relativos a numero de rutas, trozos divisoria, sendas, etc. Se crea automaticamente junto con las demas tablas de la BD. Ahora bien, dado que lo que diferencia una gzona de otra es el contenido de la BD (los modulos de usuario y mantenimiento no cambian), es normal que se mantengan/creen mas de una DB. Alguna de ellas especificamente para pruebas y sobre la cual se probarán diversas configuraciones. El formulario que se muestra a continuación permite elegir
la DB sobre la que se deseen hacer modificaciones de configuración:
Finalmente, el consejo tipico que todo desarrollador de soft conoce: HACER COPIAS DE SEGURIDAD (especialmente de la Base de Datos para la cual se pueden usar las dos utilidades indicadas al principio). Ahora bien, se debe tener mucho cuidado cuando exista necesidad de restaurar. Un error típico y... terrible, es
restaurar (sobre-escribir) sobre una BD existente de la cual no se habia hecho copia de seguridad. Lo mas seguro, es hacer una copia de lo que hay y despues restaurar.
-- Angelo de Aldan-Hio --